Tras la firma del libro oficial de la Cumbre, que se desarrolla en la Isla Margarita, Venezuela, la Jefa de Estado dijo que "desde la Argentina y desde los países de América del Sur tenemos muchas cosas para dar y compartir con nuestros hermanos africanos".
La reunión de cancilleres de los países que participan de la II Cumbre América del Sur-Africa evaluó esta mañana los documentos presentados por los funcionarios y delegados de los países, con el fin de elevarlos a los presidentes, que por la tarde iniciaron el plenario.
Las palabras de bienvenida a los diplomáticos extranjeros estuvieron a cargo del canciller venezolano, Nicolás Maduro, quien confió en que en este encuentro "se haga un esfuerzo especial para entregar resultados concretos sobre los grandes temas en los que se debate el futuro de nuestros países".
Los cancilleres elaborarán los documentos realizados por los altos funcionarios, que durante jueves y viernes deliberaron en la elaboración de los puntos a considerar por los mandatarios.
El documento provisorio, aún a consideración de los cancilleres, contempla el fortalecimiento de los mecanismos de cooperación birregional en áreas de interés común como la agricultura, seguridad alimentaria, comercio, educación y energía.