Alberto Fernández analizaba este jueves con los gobernadores, a través de una videoconferencia, la evolución de la pandemia de coronavirus en todo el país y la nueva fase del aislamiento que comenzará el lunes.
Rodolfo Suarez participaba de la ronda virtual que habitualmente convoca el Presidente antes de cada anuncio con respecto a la extensión de la cuarentena. En este sentido, fuentes de la gobernación confirmaron que, más allá del pedido para la reapertura de gimnasios en la provincia realizado esta semana, el mandatario mendocino no solicitará nuevas habilitaciones a la Nación.
"En videoconferencia con el presidente Alberto Fernández y los gobernadores. Dialogamos sobre el avance de la pandemia de Covid-19 en Argentina y las nuevas medidas a tomar en la próxima etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio", comunicó Suarez a través de su cuentan de Twitter.
En videoconferencia con el presidente @alferdez y los gobernadores. Dialogamos sobre el avance de la pandemia de Covid-19 en Argentina y las nuevas medidas a tomar en la próxima etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio. #AdelanteMendoza pic.twitter.com/hdriyQ7cnZ
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) June 4, 2020
La reunión comenzó a las 9.30 en la residencia de Olivos. Fernández está acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la vicejefa Cecilia Todesca; y los ministros de Salud, Ginés González García. En tanto, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, también participa de manera remota.
Extensión de la cuarentena
Este jueves por la tarde, en horario a confirmar, Fernández anunciará una nueva prórroga de la cuarentena que se extendería por dos semanas más, probablemente hasta el 21 de junio, con el foco puesto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El aislamiento social, preventivo y obligatorio para mitigar el avance del virus en el país se inició el pasado 20 de marzo y este domingo vence la última prórroga establecida por el gobierno.
La mirada está puesta especialmente en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, donde se concentran más del 90% de los casos de coronavirus.
SEGUÍ LEYENDO: