El grupo informático IBM informó este jueves que la cadena de distribución de vacunas del laboratorio Pfizer sufrió ciberataques a las dosis que requerían almacenarse a baja temperatura.
"Nuestro equipo recientemente descubrió una campaña global de phishing (suplantación de identidad) que ataca a organizaciones asociadas con la cadena de frío de la Covid-19", escribieron en un blog Claire Zaboeva y Melissa Frydrych, analistas de IBM X-Force, un grupo de trabajo dedicado a la ciberseguridad.
La dirección general de Fiscalización y Aduanas, servicio perteneciente a la Comisión Europea, fue uno de los blancos del ataque, así como compañías de energía e informática de Alemania, Italia, República Checa, Corea del Sur y Taiwán, dijo IBM.
Para engañar a sus víctimas, los hackers usaron principalmente el método de spear phishing, que consiste en hacerse pasar por alguien conocido para obtener datos confidenciales y sensibles.
Los piratas enviaron correos electrónicos fraudulentos a nombre de un supuesto dirigente de la empresa china Haier Biomedical, que efectivamente forma parte de la cadena logística de las vacunas y colabora con la Organización Mundial de la Salud, Unicef y otras agencias de la ONU.
SEGUÍ LEYENDO: