También actuará en el homenaje el grupo vocal de la escuela EPET 1 Rosenda Quiroga de la ciudad de La Punta. La escritora puntana Paulina Movsichoff escribió acerca del hijo de La Carolina Juan Crisóstomo Lafinur, la sensualidad de la filosofía. Su libro fue presentado en La Carolina a principios del 2007.
LA HISTORIA.
María Esther Vázquez señaló sobre esa publicación: “Como si se alzara el telón de un fabuloso escenario, vemos representada en Juan Crisóstomo Lafinur la sensualidad de la filosofía de las dos primeras décadas del siglo XIX, época turbulenta, ávida de cambios, con la libertad como consigna y en la cual, la presencia de Lafinur, nuestro primer poeta, brilla con esplendor”.
“La breve y rica existencia de este puntano –murió a los 27 años– es narrada por Paulina Movsichoff a través de iluminaciones, relámpagos, en los que se alternan pasado, presente y futuro, desde la colonia con figuras como Juan Cruz Varela o Manuel Belgrano, tan querido por Lafinur –quien le dedicó una admirable oda fúnebre– hasta Borges, su lejano descendiente”, continuó. “Asombran las vicisitudes de la vida de Lafinur, su incorporación al Ejército del Norte, su doctorado