La flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti, negó este lunes que en la cartera que conduce haya funcionado un "Vacunatorio VIP", sostuvo que "la gran mayoría de los vacunados es personal estratégico" y calificó el escándalo como una “situación puntual, incorrecta y reprochable”.
La funcionaria también habló de intereses políticos y mediáticos. En este sentido, mencionó: "Tampoco podemos subestimar o soslayar que puede haber también algún interés político, algún interés mediático en el contexto de tanta sensibilidad. Pero la responsabilidad del Estado nacional es dar respuesta a la Justicia y estamos absolutamente disponibles".
"Un Vacunatorio VIP no hay. Fue una situación muy puntual, fue realmente excepcional, equivocada, y se han tomado las medidas en relación a eso", explicó Vizzotti, en relación al pedido de renuncia de su antecesor en el cargo, Ginés González García, así como la publicación de la nómina de personas que recibieron la vacuna por fuera del orden de prioridades protocolar.
En declaraciones televisivas a C5N, Vizzotti sostuvo que "de ninguna manera funciona un Vacunatorio VIP y de ninguna manera había 3.000 dosis para la utilización discrecional del Ministerio de Salud". En este sentido, explicó que esa remesa de 3.000 dosis era la cantidad reservada por el Hospital Posadas para cubrir a su población de más de 5.000 personas.
Sobre la publicación de la lista de 70 personas que recibieron la vacuna por gestiones de la cartera sanitaria, aclaró que la mayoría de ellas estaban encuadradas en la categoría de "personal estratégico" y por ende no se presta a ninguna objeción o irregularidad.
"Decir 'vacunados VIP'... la verdad es que la gran mayoría de esa lista está encabezada por el Presidente de la Nación (Alberto Fernández) y son lo que se llama personal estratégico, y en esa definición que aplica no sólo para esta vacuna sino para la antigripal de todos los años, y no solamente en la Argentina, sino en muchos países", defendió en diálogo con el periodista Gustavo Sylvestre.
Dijo que esa categoría de personal estratégico "está definido como personal que es relevante para mantener el funcionamiento del Estado".
"La realidad es que el número más importante de esa lista es personal que se denomina estratégico", insistió Vizzotti.
SEGUÍ LEYENDO: