Debido al incremento de enfermedades respiratorias (gripe y faringitis, entre otras) que se produce durante el invierno, el Ministerio de Salud informó que está implementando un programa para reducir el impacto de estas patologías. El programa está destinado, fundamentalmente, al primer nivel de atención, especialmente para aquellos 19 centros de salud que disponen de atención las 24 horas. Esta iniciativa contempla diferentes medidas con las que intenta abarcar todos los aspectos de la problemática. La primera es organizar los servicios de salud y su respuesta frente a estas enfermedades, articulando un sistema de información que permita un seguimiento epidemiológico de la situación.
Uno de los puntos principales del programa es preparar las unidades de preinternación o interacción abreviada a través de la confección de guías de diagnóstico y tratamiento. Se considera que esta capacitación permite atenuar las internaciones en 85 por ciento. Otra medida intenta anticipar la sobredemanda de servicios y de cama crítica en neonatología y pediatría, reforzando los recursos humanos. El aspecto preventivo también es parte del Programa de Invierno. Por ello, se monitorean los niveles y metas logradas en la vacunación tripe viral y de vacunas antigripales.