Detrás de Argentina, Venezuela resultó el segundo país que mayor recorte tuvo de la pobreza, con 37,1 por ciento de pobres en el período 2003-2005 contra 48,6 por ciento del bienio 2000-2002, mientras que Colombia, Ecuador, México y Perú presentaron disminuciones cercanos a cuatro puntos porcentuales. El estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, denominado Panorama Social de Latinoamérica, concluyó que el último cuatrienio fue el de “mejor desempeño económico y social” en 25 años, por lo que la pobreza logró situarse por primera vez debajo de los niveles de 1980.
Los pobres e indigentes en la región se redujeron en 2006 a 209 millones (39,8 por ciento) y 81 millones (15,4 por ciento) respectivamente, niveles que por primera vez se sitúan debajo de los de 1980 en los últimos 25 años. Las cifras equivalen a una caída de cuatro puntos porcentuales con respecto al 2002, cuando el porcentaje de pobres fue de 44 por ciento de la población y el de indigencia de 19,4 por ciento, consignó el informe difundido por la agencia Ansa.
“Uno de los elementos detrás de la disminución de la pobreza es el crecimiento económico, pero es difícil encontrar una explicación si no se toma en cuenta el gasto social”, dijo el secretario ejecutivo de la Cepal, José Machinea.