De esta manera, la Cámara Baja ratificó las incorporaciones hechas por los senadores, quienes ampliaron el martes en tres millones las partidas aprobadas inicialmente –72,6 millones–, de los noventa millones originales que pidió el gobernador Cobos para repartir entre sus ministerios. Así, el dinero que se agregó y que completa ahora los 75,6 millones de pesos tiene que ver, en primer lugar, con dos millones de pesos para el comienzo de la construcción del microhospital materno infantil de Las Heras. La otra partida solicitada es de un millón de pesos para la edificación de una escuela en San Carlos, la 4-204 Miguel Natalio Firpo de Eugenio Bustos.
Ese establecimiento secundario actualmente comparte espacio con el terciario Vera Peñaloza y ha sido considerado insostenible la continuidad en esas condiciones. De los noventa millones de pesos iniciales que solicitó el Ejecutivo como consecuencia del aumento de la recaudación, los cuales serían destinados a diversas urgencias de los ministerios, finalmente Diputados aprobó 75,6 millones. Esas partidas irán a Educación (10,5 millones, incluida la escuela de San Carlos), Seguridad (19,7 millones), Salud (23 millones, incluido el microhospital de Las Heras), Poder Judicial (3 millones), Sistema Penitenciario (1,9 millones) y Desarrollo Económico (17,5 millones).
Entre otros aspectos relevantes, el proyecto contempla la ampliación de la asignación anual por ayuda escolar, que consistirá en el pago de 260 pesos que se harán efectivos en dos cuotas iguales al trabajador, una en marzo y la segunda en agosto. De esa manera, la ampliación presupuestaria que se convirtió ayer en ley pasará ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación