Quizás este par de situaciones hagan más daño en la estructura maorí de lo que muchos piensan y Los Pumas "huelen sangre", como "olieron las heridas francesas" en inolvidable Rugby World Cup de Francia 2007.
Los medios neozelandeses presagiaron este choque de escuelas rugbísticas hace una semana y encima ahora el condimento de las lesiones en ambos equipos ponen a la previa de semejante choque en primer plano. Por el lado de Argentina el "Corcho" Fernández Lobbe y Gonzalo Tiesi ya se bajaron del Mundial, están golpeados Rodrigo Roncero y Alejandro Campos y cada choque deja secuelas.
Un Nueva Zelanda-Argentina, no es un partido común; nunca los argentinos vencieron a los de negro, ni aquí ni allá. Se estuvo cerca varias veces, pero los "dueños del Haka", siempre prevalecieron. Como aquel empate en 21 tantos de 1985, en la cancha de Ferro, con todos los puntos de Hugo Porta o en la derrota de noviembre de 2001 en la cancha de River por 24 a 20 cuando Scott Robertson, el octavo "kiwi" apoyó un try casi en tiempo de descuento.
Pero el único antecedente mundialista que existe fue el del 1 de Junio de 1987 en el Athletic Stadium de Wellington que finalizó con victoria de los All Blacks por 46 a 15, en un partido que fue el debut del "Chino" Guillermo Angaut (La Plata R.C) y en una RWC que también tuvo al "Canario" Julián Manuele en el plantel mundialista.
En fin, el Mundial 2011 ya entró en su etapa final y nuevamente Los Pumas estarán disputando con los mejores la posesión de la hermosísima Webb Ellis Cup.
Los dirigidos por el "Tati" Phelan van por más, como lo indica la historia reciente, y la de siempre de este seleccionado nacional, que más que eso es un estado sentimental y de pertenencia a un grupo que va hacia delante en pos de un objetivo común.
Fuente: eldia.com.ar