La iniciativa, que se realizará en forma conjunta, busca promover el consumo de alimentos saludables, brindar educación nutricional a la población escolar y asegurar la provisión y el control de los alimentos sanos que se ofrecen en las escuelas. “La merienda va a permitir que las escuelas cuenten con alimentos saludables, ricos en vitaminas y nutrientes, que van a estar controlados sanitariamente y que deberán cumplir con una serie de requisitos de calidad. Este año se implementará en algunas escuelas y el año que viene en todas los colegios estatales, buscando también incluir a las privadas”, aseguró la coordinadora del Área de Salud laboral de la DGE,
Valeria Fausti. Además agregó: “Todos los quioscos deberán cumplir con el requisito de que 50% de los alimentos deberán ser saludables”. Sobre este aspecto, la DGE está trabajando en la elaboración de una lista con productos y alimentos. Este proyecto surge del Programa Escuelas Promotoras de Salud, considerando a la alimentación saludable como uno de los ejes generadores de una buena calidad de vida, siendo la escuela uno de los escenarios favorables para que los chicos adquieran e incorporen conductas desde temprana edad.
“Es bueno que se empiece a fomentar el consumo de frutas, fibras, golosinas, yogures, cereales, frutas enteras, además de combinar los cereales con los lácteos”, detalló Liliana Mirábile, directora de Políticas Alimentarias.